Sectores

Clientes

Por su uso intensivo de sistemas embebidos, entre otros, estos sectores pueden beneficiarse de nuestra plataforma:

Ferroviario

Los trenes incorporan cada vez más inteligencia, y por tanto software, en sus sistemas.

Por ejemplo, el software de control de freno de tren.

img-train

Aeroespacial

El sector aeroespacial es un sector tradicional en el desarrollo de software crítico ciber-físico y cada vez incorpora más software en sus sistemas.

Por ejemplo, el software de control de los motores de un avión.

img-aerospace

Automoción

Este sector es uno de los referentes en cuanto a volumen de software incorporado.

Por ejemplo, el software de gestión de baterías eléctricas en automóviles híbridos y eléctricos.

img-automotive

Energía

Los sistemas de generación, transporte y almacenamiento de energía se encuentran controlados por un volumen muy elevado de software ciber-físico.

Ejemplos de ello son el software de control de generación de energía eólica, o el software de control de la distribución eléctrica a través de la red.

img-energy

Salud

Se trata de un sector donde existe una necesidad creciente de desarrollo de software ciber-físico, en especial en todo lo referente a la industria de componentes médicos y equipamiento.

Se trata de un sector donde existe una necesidad creciente de desarrollo de software ciber-físico, en especial en todo lo referente a la industria de componentes médicos y equipamiento. Estas industrias incorporan cada vez un mayor grado de inteligencia en los sistemas desarrollados, y por ello deben afrontar el desarrollo de software ciber-físico complejo y con elevados requerimientos de seguridad. Por ejemplo, en el software de control de robots quirúrgicos, o en el de control de un desfibrilador.

img-health

Fabricación

La Industria 4.0 implica modernizar la infraestructura en base a sensores, electrónica etc, y el software va a ser una pieza clave, al ser el encargado de coordinar y dotar de inteligencia a los sistemas de producción.

La fabricación avanzada está suponiendo una explosión en la cantidad de software ciber-físico en los sistemas productivos, por lo que facilitar su desarrollo supone eliminar barreras para la transformación hacia la Industria 4.0. Por ejemplo, el software de control de los robots que realizan tareas dentro de procesos productivos, o el software de visión artificial integrado en ellos con diferentes fines (detección de anomalías etc).

img-manufacturing

Estos son solo algunos ejemplos de dominios donde existe una gran demanda de software para sistemas embebidos. Sin embargo, al tener este producto una apliación multi-sectorial, puede utilizarse en otros muchos dominios.